/photos/929/929808703/4eaf9cd7024a4f12a7f2da1f9fb2ed2e.jpg)
Publicado: 03/03/2016
Como empresa especializada en la medición de ruido en Zaragoza, hemos querido recopilar en este post una serie de situaciones cotidianas para que seas consciente de que muchas veces, sin saberlo, estamos expuestos a niveles de ruido muy elevados.
¿Cuándo crees que el sonido empieza a ser perjudicial para tu oído? Podemos decir que el nivel límite se sitúa en unos 75 decibelios (dB) y resulta doloroso cuando supera los 120 dB. Ten en cuenta que tu oído necesitará más de 16 horas de descanso si estás expuesto durante 2 horas a 100 dB, algo común en los conciertos de rock y en las discotecas y bares de música.
En una charla tranquila, sin levantar la voz, se registran entre 10 y 30 dB, todo dentro de lo normal. El motor de un electrodoméstico o unas tuberías, por ejemplo, emiten entre 30 y 50 dB, una magnitud que todavía no es dañina.
Como especialistas en la medición de ruido en Zaragoza, queremos que sepas que el sonido del aspirador produce entre 55 y 75 dB. Y por encima, debemos destacar el televisor a un volumen alto, el teléfono móvil, la lavadora funcionando, una calle con bastantes coches… En todos estos casos, se puede llegar hasta los 100 dB.
Es habitual superar los 100 dB en las discotecas, los locales de copas, los bares con música… También se registran niveles por encima de esa magnitud en los festivales de rock, cuando se usa una taladradora o cuando se toca el claxon de manera insistente.
Desde S.B. Ingeniería, te animamos a comunicarte con nosotros para auditorías acústicas.