Aprovechando las energías renovables: La geotermia
1 de Junio de 2016

Como especialistas en la puesta en práctica de proyectos de ingeniería en Zaragoza podemos hablar con pleno conocimiento de causa del interés generalizado que despiertan las diferentes energías alternativas. La preocupación por el medio ambiente y las consecuencias del cambio climático son sin duda las causas del auge que tienen este tipo de energías.

Evidentemente, cuando hablamos de energías alternativas o naturales, lo primero que pensamos es en los sistemas de aprovechamiento de la luz solar o de la fuerza del viento, y aunque la eólica y la fotovoltaica son las dos fuentes energéticas más utilizadas, no son las únicas q las que se puede recurrir. De hecho, hemos trabajado en diferentes proyectos de ingeniería en Zaragoza para la instalación de sistemas aerotérmicos o geotérmicos.

En el subsuelo, a tan sólo unos 15 ó 20 m de profundidad, la temperatura de la tierra puede rondar los 20ºC una temperatura a la que es posible utilizar sondas con las que alimentar una bomba de calor capaz de suministrar la energía necesaria para satisfacer las necesidades de calefacción y agua caliente de una vivienda media, reduciendo completamente el consumo de combustibles fósiles y la emisión de gases causantes del  efecto invernadero.

Una de las grandes ventajas de la geotermia como fuente de energía, además de su coste nulo, es su disponibilidad permanente. No se depende de que el cielo esté o no nublado o de que sople suficiente viento, el calor de la tierra siempre está ahí. Por otra parte, nuestra geografía está cuajada de corrientes freáticas de agua que pueden alcanzar una temperatura de más de 120ºC que también se pueden aprovechar.

Si quieres más información sobre las energías renovables y la forma en la que las puedes aprovechar no dudes en ponerte en contacto con S.B. Ingeniería.

        Aprovechando las energías renovables: La geotermia

        Artículos relacionados