Cómo puedes ayudar a reducir la contaminación acústica
30 de Junio de 2016

Somos una empresa que nos dedicamos a la medición de ruido en Zaragozaentre otras actividades.

En S.B. Ingeniería desarrollamos proyectos de ingeniería tanto a empresas, entidades públicas como a particulares.

Cuando nos planteamos la medición de ruido en Zaragoza nos asalta la reflexión de cómo podemos hacer cada uno de nosotros para reducir la contaminación acústica. La principal culpable de este ruido es la expansión de las ciudades, con grandes concentraciones poblacionales, en las que el transporte, las industrias y el comercio producen demasiada algarabía. El ruido es un sonido no deseado que puede afectar al bienestar y a la salud dependiendo de la exposición que tengamos a él. ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para disminuirlo?

1. Bajar el volumen de la radio, televisión, equipo de música, videojuegos, etc.

2. No practicar conductas que resulten muy ruidosas en casa, como dar gritos, andar con tacones, dar portazos, utilizar los electrodomésticos en períodos de descanso.

3. Procurar usar el claxon de los coches solo en situaciones de peligro.

4. Cuidar de que tus mascotas no perturben la tranquilidad de los demás.

5. Puedes solicitar que bajen la música cuando la consideres elevada en lugares públicos.

6. Puedes también informarte de tus derechos en relación al ruido, tanto sobre la normativa nacional como de la comunidad en la que estés y exigir su cumplimiento.

Además puedes tratar de proteger tu salud física y mental utilizando protectores en los oídos cuando uses herramientas ruidosas, no escuchar música con los auriculares con el volumen muy alto y sobre todo, aprender a disfrutar del silencio.

        Cómo puedes ayudar a reducir la contaminación acústica

        Artículos relacionados