Principales fuentes del ruido
31 de Marzo de 2016

Como empresa de proyectos de ingeniería en Zaragoza queremos dedicar este nuevo post a repasar cuáles son las principales fuentes de las que emana el ruido que padecemos sobre todo en las grandes ciudades y que, si supera ciertos límites, puede entrañar serios riesgos para nuestra salud tanto física como mental.

 

Muchas veces se nos ha advertido del peligro de usar los auriculares de forma reiterada a niveles muy altos. En estos casos, las consecuencias más comunes a la par de las más graves son: interferencia en la comunicación y pérdida auditiva en general. Esta puede ser permanente o temporal. En S.B. Ingeniería somos conscientes de que en los núcleos urbanos las fuentes de contaminación acústica son muy variadas. A grandes rasgos, se pueden establecer 4 categorías: el tráfico rodado; las obras y construcciones industriales; los ferrocarriles y los locales de ocio.


En el caso del tráfico rodado, este representa más o menos el 80% del ruido producido en una ciudad. El 10% corresponde a las obras, el 6% a los trenes y el 4% restante a los bares, locales, musicales y demás actividades de ocio. Como empresa de proyectos de ingeniería de Zaragoza, entre los que destacan las mediciones de ruido contempladas en la legislación actual, te recordamos que normalmente los problemas de salud derivados del ruido se deben a una multiexposición. Es decir, no suele tratarse de una causa puntual. Todo depende, claro está, del tiempo de exposición y de la sensibilidad de cada persona. Las consecuencias sobre nuestra salud se ven a medio y largo plazo. Los problemas médicos pueden ir desde la hipertensión y las enfermedades cardiacas hasta las cefaleas y las disfunciones sexuales. 

        Principales fuentes del ruido

        Artículos relacionados