¿Sabes qué es una auditoría acústica?
14 de Octubre de 2015

Como especialistas en la medición de ruido en Zaragoza, nos gustaría aprovechar este post para explicarte en qué consiste y qué aspectos y factores hay que tener en cuenta en las auditorías acústicas.

En estos estudios, lo que se hace es un análisis de la situación acústica en un local determinado. Asimismo, se buscan soluciones por si se detectara algún problema vinculado con el ruido.

Lo primero que debemos hacer es detectar y cuantificar las distintas fuentes de ruido que pueda haber en un edificio. Aunque lo normal es que este paso sea rápido y se halle de forma sencilla el origen, también puede resultar complicado determinar de dónde proviene.

Algunas veces, en las auditorías de medición de ruido en Zaragoza este puede proceder de otros puntos más escondidos del edificio e ir vinculado con vibraciones que también deben ser identificadas y analizadas.

Cuando sepamos con claridad de dónde proviene el ruido y qué fuente lo origina, tendremos que llevar a cabo las mediciones acústicas, indispensables para determinar con exactitud los niveles sonoros reales.

En las mediciones de los ruidos, debemos tener en cuenta diferentes aspectos, como si este es difuso o puntual, el uso que se le da al recinto, el horario en el que se llevan a cabo los tests, los límites permitidos durante el día y la noche…

Desde S.B. Ingeniería, como expertos en mediciones de ruido, hemos comprobado cómo este puede proceder, a veces, de aparatos de aire acondicionado, maquinaria de ascensores, campanas extractoras, puertas de garaje…

        ¿Sabes qué es una auditoría acústica?

        Artículos relacionados